Entrevista a Revista Minera
Entrevista
En la década de los 70`s cuando Francisco Acosta Bilbao, (padre del actual dueño de la empresa) entró en el rubro de los equipos en plásticos de ingeniería fabricando los primeros ventiladores de PVC.
«Mi padre conoció esta técnica cerca del año 67 de manos de un técnico de origen francés con el cual trabajó en Abadid y Cía.. empresa ya desaparecida que se dedicaba a la fabricación de productos plásticos de uso domestico y también estanques de Polietileno. encargó su primera maquina para trabajar el plástico directamente de Alemania y comenzó en el año 72 a fabricar estanques y productos a pedido, como un trabajo anexo al que efectuaba. “ luego él, que siempre tuvo su veta innovadora, con planos obtenidos de una empresa fabricante de ventiladores metálicos, desarrolló los primeros ventiladores de PVC, los que se vendieron a la empresa Molibdenos y Metales, luego vino un pedido de 14 ventiladores para CODELCO División el Teniente, y así comenzó todo.” señala Francisco Acosta Briones, gerente general y dueño de la empresa.
La empresa dejó de funcionar el año 90, por problemas de salud de mi padre, y los únicos que conocíamos bien la forma de trabajar el plástico éramos mi hermano y yo, pero trabajábamos en rubros totalmente distintos al del plástico.
yo tenía un taller de estructuras metálicas y fábrica de muebles. En el año 97 un cliente hizo un pedido especial, un mueble que debía ser totalmente de plástico para resistir ácidos, ya que se usaría en un laboratorio químico, y en ese momento renacieron los conocimientos adquiridos en materia de plásticos de ingeniería heredados por mi padre, luego comencé a fabricar implementos para laboratorio como bandejas, porta embudos, porta matraces, porta tubos, etc. todo lo que necesitara ser resistente a la corrosión y al ataque de los productos químicos. comenzamos a fabricar ventiladores, con diseños y materiales nuevos como el Polipropileno.
Mi hijo que es Diseñador Industrial, en un viaje a Europa el año 2011, observó la confección de equipos lavadores de gases verticales de polipropileno, investigó el rubro y trajo la idea.
“ En Europa llevan décadas de adelanto en este rubro, todo es de plástico, cubas de decantación, estanques de cromado, estructuras tan grandes como un contenedor se fabrican en Polipropileno, cosa que en Chile pocos imaginan, porque en la industria todavía estamos en la era del acero y la fibra de vidrio. “ acota Francisco Acosta Ritter, Diseñador
El Material
Todos nuestros productos están fabricados totalmente en plásticos de ingeniería, siendo el Polipropileno el mas utilizado, por ser el que reúne las mayores ventajas en el ámbito químico, resistiendo desde productos alcalinos hasta los ácidos mas agresivos como el nítrico y el fluorhídrico.
La resistencia del material no se limita a la química, sino que también es mecánica, resiste tensiones y golpes, sin quebrarse ni doblarse, ya que tiene un grado de flexibilidad, cosa que no sucede con otros materiales totalmente rígidos que se quebrarían como el PVC. lo importamos desde Alemania e Israel con tratamiento ignífugo y aditivo de protección U.V. y así la resistencia se hace completa, sobre todo en equipos instalados en el norte de nuestro país, donde la radiación solar acorta considerablemente la vida de un plástico sin tratamiento de protección.